
Cuando mucho se defiende la verdad, habría que considerar que quizás esa verdad no lo sea tanto. ¿Quién se afana por sostener que el agua calma la sed? La verdad tiene peso propio, no necesita ser defendida. En cambio la mentira que parece ser el pan de cada día en prácticamente todos los ámbitos de la existencia, necesita continuamente ser expresada, puesta de manifiesto, sostenida como verdad. ¿Cuál es la diferencia entre la verdad y la mentira, lo verdadero y lo falso?, ciertamente no es una cuestión de palabras, también hay que considerar que ha de ser un asunto relativo al contexto. Algo solo ha de ser cierto o falso dentro de ciertos límites, establecidos por el contexto. Pero más allá de toda esta pavada, verdad es lo que aunque no se diga, es. Mentira es lo que a pesar de que se diga, no es.
1 comentario:
Hola Soy Carlos Mancilla, de México, escribes padre, si es que son tuyos los escritos, te invito a mi blog
http://volicionx.blogspot.com
Saludos
Publicar un comentario